La pregunta sobre si una torta de una libra realmente pesa una libra es muy común y genera bastante curiosidad y es una de las preguntas que más me hacen en clase. Aquí te dejo una explicación:
En algunos países de Latinoamérica, acostumbremos medir nuestras tortas o pasteles por libras, esto es debido a que anteriormente se trabajaba con una formula muy sencilla, que tal vez hayas escuchado antes, la fórmula cuatro cuartos (4/4), esta era una formula fácil de recordar y por eso era la más utilizada, consiste en tener la misma cantidad de los cuatro ingredientes principales (Mantequilla, Azúcar, Harina y Huevos), lo que le da una equivalencia a cada uno de una cuarta (1/4) parte, y se adoptó el nombre de “torta de 1 libra” por qué se usaba una libra de cada ingrediente.
Entonces, Cuando hablamos de una torta de una libra, no nos referimos al peso final de la torta, ya que la suma de los ingredientes no será una libra, sino 4 libras o un poco más si tenemos en cuenta los otros ingredientes como líquidos, esencia, polvo de hornear, etc. etc.
Para resumir, una torta de “una libra” se refiere a la cantidad de ingredientes usados, no al peso final de la torta después de hornearla. Y como recomendación, siempre pregunta a tu cliente para cuantas personas necesita la torta o si eres cliente y vas a hace run encargo, lo mejor es informar para cuantas personas va a ser la torta que se requiere, y tu pastelera de cabecera, sabrá con precisión cuanto va a necesitar para elaborar ese pastel.
Ahora te comparto una receta cuarto cuartos básica pero deliciosa…
Torta 4/4 de Vainilla
- 500 gr. harina de trigo
- 500 gr. Azúcar refinada
- 500 gr. Mantequilla
- 500 gr. huevos (AA o Medium)
- 250 ml Leche entera
- 10 gr. polvo de hornear
- 12 gr. esencia de vainilla.
- Pizca de sal
Preparación
- Alistar todos los ingredientes según el peso y cantidades indicadas y preparar el molde engrasado y enharinado.
- Precalentar el horno a 180°C
- Batir a velocidad media-alta la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa y se vea más blanca, usando el globo de la batidora.
- Bajar la velocidad y agregar los huevos uno a uno sin dejar de batir.
- En un recipiente aparte unir todos los ingredientes secos (harina, sal, polvo de hornear) y cernirlos.
- En otro recipiente unir los ingredientes húmedos (leche y esencia).
- Bajar la velocidad de la batidora a mínima, cambiar el globo por el escudo y empezar a incorporar los ingredientes secos y húmedos, intercalando (importante: empezar con secos y terminar con secos).
- Cuando esté todo bien incorporado, poner la mezcla en el molde y llevar al horno a 180°C durante 50 minutos a una hora aproximadamente. (el tiempo puede variar, por muchos factores, tipo de horno, tamaño del molde, tipo de mezcla).
- Para asegurarse de que ya está lista, pinchar con un palillo la parte del centro de la torta, si sale limpio, ya se puede sacar del horno.
- Dejar reposar mínimo 1 hora antes de desmoldar.
0 comentarios